En la siguiente presentación de Power Point podrán recordar conceptos vistos en clase, tal vez ampliarlos y también ejercitar los que vamos aprendiendo....mucha suerte!
martes, 26 de julio de 2016
Compuestos Químicos Inorgánicos
A partir de las uniones químicas estudiadas anteriormente se obtienen los siguientes tipos de compuestos químicos:
Uniones Químicas
Para formar un compuesto, los átomos de los elementos se unen mediante una fuerza que actúa entre ellos y que los mantiene unidos. A esta fuerza se la denomina unión química. Las partículas subatómicas que intervienen en la formación de estas uniones son los electrones del nivel más externo del átomo (el que se encuentra más alejado del núcleo). Se han elaborado muchas teorías para explicar por qué los elementos forman compuestos.
Los gases nobles pertenecen al último grupo de la tabla periódica y, con excepción del helio, todos tienen 8 electrones en el nivel de energía más externo. Estos gases no reaccionan fácilmente para formar compuestos, y de ahí proviene su denominación de inertes. Esta estabilidad es proporcionada por el hecho de tener su último nivel electrónico completo, con 8 electrones.
Al formar compuestos, los átomos se combinan químicamente – ya sea ganando, perdiendo o compartiendo electrones con otros átomos- para alcanzar una distribución de electrones similar a la del gas noble más cercano en la tabla periódica.
UNIÓN IÓNICA
UNIÓN COVALENTE
Recomiendo la siguiente página web para ampliar los temas y realizar ejercitación sobre los mismos:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/enlaces/activfinal.htm
lunes, 25 de julio de 2016
Modelos Atómicos
Los siguientes videos les ayudarán a comprender la evolución del concepto de átomo.
Desde los primeros atomistas griegos hasta la teoría atómica de Dalton
Desde los primeros atomistas griegos hasta la teoría atómica de Dalton
Los modelos de Thompson, Rutherford y Bohr
El modelo mecano-cuántico
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/atomo/modelos.htm
TABLA PERIÓDICA INTERACTIVA
Pueden acceder a la misma haciendo click en el link anterior.
Es una tabla periódica interactiva donde además les explica cómo están formados los átomos, el modelo atómico mecánico cuántico con la configuración electrónica, etc. Muy completo, excelente recurso para comprender, aprender y comprobar tus conocimientos sobre la tabla periódica y la estructura atómica.
Suerte!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)